Tablero Infovestigación La investigación digital es un proceso detallado, meticuloso y robusto, caracterizado por utilizar fuentes de información digitales de calidad aplicar métodos, herramientas y técnicas informáticas para recolectar, analizar y utilizar información disponible en línea siguiendo un método que incluya el diseño de preguntas singulares y relevantes, el descubrimiento de datos el análisis y la discusión de los resultados, siempre incluye una revisión exhaustiva de la literatura, en nuestro caso que hacemos biología la bibliografía es científica generalmente. De tal forma que se trata de buscar, rastrear y evaluar datos electrónicos con el objetivo de plantear nuevas preguntas, resolver problemas, tomar decisiones y generar conocimiento novedoso que sea reproducible y corroborable. La investigación in silico basada en información, literatura o datos especializados producto de la actividad académica en la que se siguen métodos estrictos y minuciosos para generar nue...
Garabateando ideas sobre ciencia, biociencias, metaciencia, información, informática, conocimiento datos e historia