Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lma

365 entradas en 365 días

 Durante el 2023 complete el reto de publicar al menos una entrada en mi Blog al día, he escrito más de 356 ideas, reflexiones y notas. Ha sido un gram ejercicio de escritura, integración y síntesis. Fuente de la imagen:  https://www.biodiversitylibrary.org/page/57675687

Programas de TV

Programas de TV Los programas de televisión son una formato interesante de comunicar y divulgar la ciencia, generalmente con unos 30-50 minutos de duración, con ayuda de un conductor, con la participación de colegas y al rededor de un tema central, se conversa sobre los elementos más relevantes de algún tópico científico para involucrar y explicar a los espectadores activamente con base en preguntas, cápsulas y comentarios. Estos son los programas de televisión en los que he participado.

Semblanza 1

 Es muy común que nos pidan una semblanza en los eventos académicos, especialmente los de difusión y comunicación, o incluso en algunas publicaciones, esta es una de ellas. Soy bióloga, profesora e investigadora en la Facultad de Ciencias UNAM, indago sobre la información especializada en biociencias y su procesamiento informático para entender sus distintas dimensiones, procesos, ciclos, tendencias, patrones y desarrollo con el objetivo de resolver problemas académicos y sociales. Todo esto lo hacemos en el Laboratorio Virtual de BIOinformación conformado por un equipo multidisciplario que promueve la ciencia abierta, equitativa, responsable, en español y para todos. Más información en https://sites.google.com/bioinformacion.org/lab/Home.

22 años en la UNAM

 Apenas me entregaron mi diploma y medalla por haber cumplido 20 años en la UNAM, estaba almacenada porque no la pudieron entregar durante la pandemia. Ya suenan muchos años en esta apasionante institución, pero son muchos más porque esta historia empezó en el 88, cuando después de aprobar el examen de admisión (con un gran promedio) ingrese a la ENP 4 en Tacubaya a estudiar la preparatoria a dos cuadras del periférico.  En ese entonces ya sabía que estudiaría Biología, lo decidí desde el primer año de secundaria al oír las clases de la maestra Irene que eran apasionantes, ella ocupó un lugar de honor, junto con mis maestros Andrés e Ivonn  de la secundaria en mi lista de profesores queridos. Ahora soy investigadora, dirijo un laboratorio y me encanta lo que hago, no puedo ser más afortunada, gracias  UNAM!