Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MariposasBIOcolores🦋

Biología del color y mariposas: BIOinvestigación digital

 Qué se ha investigado sobre coloración de las mariposas, cuáles son la publicaciones, los especialistas, temas, variables, fenómenos, taxones, métodos, fuentes, colecciones y regiones y enfoques que se han utilizado históricamente?  Cómo se puede usar la información para generar mapas de conocimiento dinámicos, modulares, abiertos, colaborativos y multilingues sobre los estudios de lepidopterología y color Que dimensiones de la información y cuáles herramientas son las más novedosas para responder este tipo de preguntas  Cómo se debe estructurar la información para responder estas preguntas Reunir la literatura Curarla y enriquecerla Procesarla y visualizarla Orugas Para empezar he elegido una muestra de las publicaciones sobre la coloración en las mariposas, las de las orugas. BIOcuración El método que utilizaré inicia con una revisión de literatura, para ello realizare una recuperación de artículos académicos, posteriormente haré la biocuración para extraer, estructura...

Datos sobre colores de las orugas

Para el proyecto de OrugasBIOcolores en el que realizamos investigación y estudiamos la BIOinformación sobre el color en las orugas  buscamos artículos relevantes sobre el tema y reunimos conjuntos de datos interesantes para estudiarlos, procesarlos y experimentar con ellos. El artículo más reciente sobre el tema es de Robinson et. al ., 2023  y resultó muy interesante para estudiar la bioinformación por las siguientes razones: Está publicado en una revista de prestigio y está disponible en acceso abierto El objeto de estudio son las orugas y su enfoque es ecológico Como lo dictan las buenas prácticas en ciencia abierta el artículo contiene el conjunto de datos utilizado para la investigación depositado en un r epositorio de prestigio  y que cumple con los principios FAIR , está disponible en línea y es abierto y reusable para poder replicarse El conjunto de datos consta de un numeroso conjunto de orugas y contiene variables relevantes para biología del color: color...

Orugas BIOcolores

 Actualmente estoy trabajando con BIOinformación sobre el color en las orugas, los Lepidopteros son organismos con coloración estructural y pigmentaria que lucen tonos y patrones de color impresionantes, diversos y variados, tiene dimorfismo sexual, cambian de color durante su ciclo de vida y son modelo muy estudiado desde la etología, ecología, genética, y evolución, por mencionar los más comunes. Hace unos días realizamos una visita a la colección de mariposas de l Museo de zoología de la Facultad de ciencias de la UNAM y nos dijeron que no tienen orugas, quedó pendiente preguntar por qué razón no las recolectan, supongo que es dificil conservarlas, cuándo tenga la solución a esta interrogante, seguramente la compartiré por este medio. Por todas estas razón constituyen un hermoso ejemplo y muy interesante para realizar investigación biológica digital in silico , vamos allá. El objetivo es describir la información detallada sobre el color en el ciclo de vida de las mariposas, ya h...