Hypothes.is es una plataforma de anotación web que permite a los usuarios destacar, comentar y discutir contenido en línea de manera colaborativa. Lanzada en 2013, su objetivo es mejorar la experiencia de lectura y fomentar la participación activa en las discusiones sobre el contenido digital. Esta plataforma también fomenta el uso de estándares abiertos, permitiendo integraciones con diversas herramientas y servidores, lo que ayuda a fortalecer la investigación y el acceso al conocimiento compartido.
El pasado 20 de diciembre complete mi anotación social y semántica número diez mil en mi perfil de usuario https://hypothes.is/users/lmichan, empecé a utilizar esta aplicación el 7 de septiembre del 2018, desde el primer día se convirtió en mi herramienta de investigación favorita, durante siete años consecutivos ha estado en mi top ten de herramientas digitales para investigación de cada año, siempre en los primeros lugares.
Algunas anotaciones son públicas 7, 107 y el resto son privadas, de tal manera que solo yo puedo verlas. Para organizar las anotaciones utilizo etiquetas únicas asociadas a cada uno de los proyectos en los que estoy trabajando, además las clasifico con notas de texto.
Esta plataforma me resulta realmente útil porque me permite ordenar y categorizar todo lo que encuentro de una manera fácil, práctica y amigable. Tiene la ventaja de que puedo trabajar de manera compartida y todo lo que hago lo puedo procesar fácilmente gracias a los datos enlazados y la tecnología semántica.
Entre mis anotaciones están principalmente literatura especializada, herramientas digitales para investigación científica como bases de datos, buscadores, marcadores y redes sociales, entradas de blogs, sistemas de organización de conocimiento, bio-ontologías, mensajes de redes e imágenes.
Entre los más de siete mil registros que se pueden ver de manera pública en mil perfil es posible rastrear varios de los proyectos que he trabaja do con esta herramienta que impulsa una forma más interactiva de leer, utilizar compartir y estudiar el contenido de la web.
Hasta el momento, el problema más importante al que me enfrento es lo dificil que resulta marcar información en dispositivos móviles como tabletas y celulares, lo que a veces repercute en que guarde demasiada información en mis favoritos que deba agregar a Hypothes.is después, lo que retrasa mi proceso de curación de contenidos, en especial los académicos.
Es importante agregar que todas las anotaciones abiertas tienen licencia Creative Commons de tal manera que pueden ser usadas, reusadas y procesadas por todos aquellos que quieran hacerlo, por lo que además constituyen un producto de investigación con datos abiertos porque siempre me interesa promover y hacer ciencia abierta.
En algún tiempo saldrá un artículo sobre pruebas de función respiratoria que hicimos utilizando este servicio resultado del proyecto Anotación de Pruebas sobre Función Respiratoria (PFR) que se puede consultar en GitHub en la liga https://github.com/lmichan/PFR.
Comentarios
Publicar un comentario