Ir al contenido principal

4to Encuentro WikiEducación: Enseñando biología in silico con Wikidata

 

El 4to Encuentro WikiEducación es un evento virtual organizado por el programa de educación de la fundación Wikimedia se llevará a cabo el 16 y 17 de junio. 




La exposición
El 17 de junio de 2023 de 11:45 a 13:45 me toca presentar las distintas maneras en las que el laboratorio virtual de Bioinformación utiliza los proyectos de la Fundación Wikimedia, en especial Wikidata en la educación.

En el Laboratorio Virtual de BIOinformación de la Facultad de Ciencias UNAM hacemos un uso activo de Wikidata, es una de nuestras plataformas preferidas por ser pública, abierta, colaborativa, innovadora, amigable e implementar tecnología de vanguardia, la usamos para investigar, esto es generar nuevo conocimiento biológico in silico y la usamos en la enseñanza. En este caso me enfocaré en la segunda opción, usamos esta plataforma de distintas maneras, durante el semestre 2023-2 lo hicimos desde cinco perspectivas distintas: 

  1. Intervención en los cursos de licenciatura de Biología con ejercicio para biología del color
  2. Curación de hospitales para estudiantes de física biomédica
  3. Curso de posgrado en Ciencias Médicas hospitales por especialidad y código infarto
  4. Servicio social de las carreras de biología, física y matemáticas, matemáticas aplicadas, actuaría y ciencias de la computación 2022-2023 generando y procesando datos sobre color en los seres vivos.
  5. Tesis de licenciatura en biología: color en colibríes, felinos y peces
En esta ocasión les platicaré sobre la quinta opción que consiste en una tesis de licenciatura en la que proponemos realizar intervenciones por medio de clases prácticas en línea en los cursos de evolución, ecología y afines para demostrar el uso de wikidata en la generación, análisis y reuso de datos biológicos para estudiar la coloración en los seres vivos, usare las diapositivas de esta presentación denominada Enseñando biología in silico con Wikidata.

Resumen
El color de los seres vivos es una cualidad de gran importancia biológica porque interviene en la descripción, clasificación y funcionamiento de los organismos, es una área de estudio en boga, existen gran cantidad de publicaciones y datos obtenidos desde muchas dominios disciplinares, por distintos métodos y aproximaciones, ideal para realizar biología in vivo, in vitro e in silico, lo que lo hace un tema interesante y atractivo. Wikidata es la base de datos de conocimiento constituida por elementos que se describen a través de declaraciones formadas por una propiedad y un valor. Facilita la descripción, recuperación y transferencia de información con significado, además proporciona herramientas para procesar y visualizar la información semántica que contiene. Nuestro propósito es realizar una práctica de investigación digital para las materias de la carrera de Biología de la Facultad de ciencias usando Wikidata donde aplicamos algunas de las funciones más innovadoras de la Web disponibles para describir y extraer información con tecnología semántica, colaborativa y abierta, usando cómo ejemplo el color en los colibríes y los felinos.

Ventajas de Wikidata para enseñanza:
  • Es una excelente opción para quienes no tienen entrenamiento en redactar
  • Se centra en los datos por lo que es mas precisa
  • Permite el desarrollo de habilidades semánticas y sobre bases de datos
  • Promueve el pensamiento lógico y abstracto
  • Abre discusiones interesantes sobre relaciones y significado de conceptos
  • Facilita la colaboración asincrónica
  • Fomenta la integración de otras herramientas de vanguardia tecnológica.
  • Integra tanto información general de interés público, como especializada de interés particular

Otros productos 

Estos son algunos productos que hemos generado sobre los proyectos Wikimedia

2022

2023

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller Informática para la historia de las ciencias

 Taller  Informática para historia de las ciencias En unos días voy a impartir el taller de   Informática para historia de las ciencias en el que haremos una revisión exhaustiva, minuciosa, detallada y profunda de la información y la informática en la investigación sobre historia de las ciencias. Organizado por el Seminario Universitario de Historia, Filosofía y Estudios de las Ciencias y la Medicina ( SUHFECIM ) dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  https://suhfecim.sdi.unam.mx/ .  Es una entidad institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, creada en abril de 2021 por la Rectoría y dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) para dedicar un espacio al análisis, la reflexión, la investigación, la difusión y la divulgación de la interacción en temas sobre Historia, Filosofía, Medicina y Estudios de las Ciencias a nivel mundial. Detalles del curs...

Bibliografía para biología comparada

Ya está disponible la colección de la bibliografía para el curso de Fundamentos de biología comparada de la licenciatura de Biología del nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias, UNAM aprobado en el 2024. Esta colección tiene cómo propósito gestionar la literatura en una colección digital, abierta, interoperable que permita integrar todas las fuentes, generar bibliografías y producir citas y referencias.  Utilizar la bibliografía a través de una colección digital, estructurada con metadatos y bien curada representa una estrategia con varias ventajas que facilitará el uso de información automatizada, actualizada e inmediata y facilita asegurar que los estudiantes utilicen fuentes de calidad y que se familiaricen con los distintos tipos de fuentes. Para generar la bibliografía privilegie el uso de identificadores como ISBN para libros, ISSN para revistas y DOI para los artículos con la finalidad de que los metadatos se obtuvieran de manera automática y estuvieran actualiz...

Colección bibliográfica BIOhistoria en Zotero

He reunido una colección bibliográfica denominada BIOhistoria, contiene literatura académica como libros, capítulos, artículos  e incluso preprints útiles para los cursos de Filosofía e Historia de la Biología del plan de estudios de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM 1997. También resulta útil para enseñar o investigar sobre los contenidos de las materias Introducción a las teorías evolutivas e  Historia de la Biología del plan de estudios de Biología de la F.C. UNAM del 2024. Entre los temas que abarca están la historia de varios periodos, disciplinas y personajes de las ciencias de la vida: Los casos de estudio de la biología La Historia Natural La genética La evolución Los naturalistas Con el tiempo iré completando los temas, entre los que incluiré seguramente estarán la ecología, la genómica y la historia de la biología en México. Mi gestor de referencias bibliográficas preferida es Zotero porque es posible generar una biblioteca compartida y gen...