El 4to Encuentro WikiEducación es un evento virtual organizado por el programa de educación de la fundación Wikimedia se llevará a cabo el 16 y 17 de junio.
La exposición
El 17 de junio de 2023 de 11:45 a 13:45 me toca presentar las distintas maneras en las que el laboratorio virtual de Bioinformación utiliza los proyectos de la Fundación Wikimedia, en especial Wikidata en la educación.
En el Laboratorio Virtual de BIOinformación de la Facultad de Ciencias UNAM hacemos un uso activo de Wikidata, es una de nuestras plataformas preferidas por ser pública, abierta, colaborativa, innovadora, amigable e implementar tecnología de vanguardia, la usamos para investigar, esto es generar nuevo conocimiento biológico in silico y la usamos en la enseñanza. En este caso me enfocaré en la segunda opción, usamos esta plataforma de distintas maneras, durante el semestre 2023-2 lo hicimos desde cinco perspectivas distintas:
- Intervención en los cursos de licenciatura de Biología con ejercicio para biología del color
- Curación de hospitales para estudiantes de física biomédica
- Curso de posgrado en Ciencias Médicas hospitales por especialidad y código infarto
- Servicio social de las carreras de biología, física y matemáticas, matemáticas aplicadas, actuaría y ciencias de la computación 2022-2023 generando y procesando datos sobre color en los seres vivos.
- Tesis de licenciatura en biología: color en colibríes, felinos y peces
En esta ocasión les platicaré sobre la quinta opción que consiste en una tesis de licenciatura en la que proponemos realizar intervenciones por medio de clases prácticas en línea en los cursos de evolución, ecología y afines para demostrar el uso de wikidata en la generación, análisis y reuso de datos biológicos para estudiar la coloración en los seres vivos, usare las diapositivas de esta presentación denominada Enseñando biología in silico con Wikidata.
Resumen
El color de los seres vivos es una cualidad de gran importancia biológica porque interviene en la descripción, clasificación y funcionamiento de los organismos, es una área de estudio en boga, existen gran cantidad de publicaciones y datos obtenidos desde muchas dominios disciplinares, por distintos métodos y aproximaciones, ideal para realizar biología in vivo, in vitro e in silico, lo que lo hace un tema interesante y atractivo. Wikidata es la base de datos de conocimiento constituida por elementos que se describen a través de declaraciones formadas por una propiedad y un valor. Facilita la descripción, recuperación y transferencia de información con significado, además proporciona herramientas para procesar y visualizar la información semántica que contiene. Nuestro propósito es realizar una práctica de investigación digital para las materias de la carrera de Biología de la Facultad de ciencias usando Wikidata donde aplicamos algunas de las funciones más innovadoras de la Web disponibles para describir y extraer información con tecnología semántica, colaborativa y abierta, usando cómo ejemplo el color en los colibríes y los felinos.
Ventajas de Wikidata para enseñanza:
- Es una excelente opción para quienes no tienen entrenamiento en redactar
- Se centra en los datos por lo que es mas precisa
- Permite el desarrollo de habilidades semánticas y sobre bases de datos
- Promueve el pensamiento lógico y abstracto
- Abre discusiones interesantes sobre relaciones y significado de conceptos
- Facilita la colaboración asincrónica
- Fomenta la integración de otras herramientas de vanguardia tecnológica.
- Integra tanto información general de interés público, como especializada de interés particular
Otros productos
Estos son algunos productos que hemos generado sobre los proyectos Wikimedia
2022
- https://www.wikidata.org/wiki/Wikidata:Bases_de_Datos_Biociencias
- Poster ciencia abierta, biología del color y Wikidata
2023
- Diálogos docentes: experiencias integrando Wikimedia en las aulas Herramientas wiki para la alfabetización digital
- Tesis Curación de contenidos para enseñanza de la biología del color Delia González Marín
Comentarios
Publicar un comentario