Les compartimos el trabajo que presentaremos en el 3er Simposio de la Red de Aulas del Futuro que se llevará a cabo 30 y 31 de julio de 2025.
Errores en una biblioteca científica: una intervención educativa
TÓPICO ELEGIDO: Búsqueda y organización de información
Layla Michán Aguirre
Laboratorio de bioinformación, Departamento de Biología Comparada, Facultad de Ciencias, UNAM
laylamichan@ciencias.unam.mx
Kenia Lizeth Muñoz Martínez
Facultad de Ciencias
lizeth29mart@ciencias.unam.mx
Resumen
La literatura científica es la base de la ciencia porque constituye el insumo y el producto de la práctica científica, es el principal objeto de comunicación entre los científicos y reúne el conocimiento acumulado. El uso de las citas y sus respectivas referencias en la literatura constituye la manera en la que el conocimiento nuevo se estructura, relaciona y construye, basado en el conocimiento científico anterior para revisarlo, reutilizarlo, clasificarlo, exponerlo, sustentarlo, compararlo, contrastarlo y discutirlo. La herramienta por excelencia para manejar literatura científica son los gestores de bibliografía, en los que se diseñan bibliotecas electrónicas, en este proceso es común enfrentarse a distintos tipos errores. Es por ello que hemos diseñado una estrategia educativa innovadora utilizando TIC para enseñar desde el error a utilizar la literatura científica en una biblioteca electrónica gestionada en Zotero para que los estudiantes aprendan con detalle su funcionamiento durante una práctica activa en línea, guiada por el profesor en el que se reporten los distintos tipos de errores a los que se enfrentan, tanto los profesores como los alumnos. Para esta intervención mantenemos una biblioteca disponible en https://www.zotero.org/groups/5866354/biologia/library con más de 600 referencias. Esto con el fin de que los estudiantes aprendan a usar la bibliografía científica, facilitar la búsqueda, la organización de literatura, generar citas y referencias con fluidez, además de entrenarse en el uso del software. La estrategia centrada en localizar errores fue exitosa porque estimuló a usar la biblioteca con detalle para localizar y reportar la mayor cantidad y diversidad de errores, lo que repercutió en la colaboración de todo el grupo para mejorar el uso de la biblioteca.
Palabras clave: bibliografía, TIC, gestor bibliográfico, Zotero, Ciencia
Bibliografía
Michán, L. (2025, febrero 27). Colección de literatura para el plan de estudios de Biología 2025. Biogarabatos. https://doi.org/10.59350/7bst8-vzd16
La presentación la haremos en línea el 30 de junio de 15:00 a 15:20 diapositivas

Comentarios
Publicar un comentario