El día de hoy asistí a la sesión de entrenamiento de Graspos sobre Citas y su significado, o por qué citamos, con Silvio Peroni ( Universidad de Bolonia) @essepuntato 23 de julio 2024 disponible en https://graspos.eu/training-material.
Objetivos de entrenamiento:
- Comprender las diferentes dinámicas detrás de las citas
- Explorar modelos ontológicos para la caracterización de citas
- Obtenga los conceptos básicos sobre el uso de una herramienta para inferir dicha caracterización de citas.
Los resultados del aprendizaje
Al final de la sesión, el participante comprenderá la importancia de la semántica de citas, aprenderá sobre modelos ontológicos dedicados a describir dicha semántica y finalmente podrá utilizar una herramienta para extraer la semántica de citas.
Materiales
Estos son algunos materiales que exploré y reuní durante la sesión para revisarlas con detalle posteriormente.
- https://sparontologies.github.io/cito/current/cito.html
- https://scholia.toolforge.org/
- https://github.com/opencitations
- https://jcheminf.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13321-020-00448-1
- https://link.springer.com/article/10.1186/s13321-023-00683-2
- https://arxiv.org/abs/2407.13329
- http://137.204.64.4:81/cic/classifier
- https://opencitations.net/
- https://allenai.org/data/scicite
- http://www.scholarlydata.org/
- Es un seminario que vale la pena seguir, las actividades son de gran interés académico, estaré pendiente del calendario en Mastodon.
- En la actualidad NO basta con citar y analizar las citas tenemos la tecnología semántica que nos permite analizar las intenciones de las citas en los artículos científicos con detalle.
- Se han desarrollado herramientas semánticas muy interesantes para en análisis cualitativo de las citas que vale la pena incluir en las investigaciones científicas basadas en literatura para obtener nuevo conocimiento del conocimiento publicado.
- Este tipo de investigaciones y desarrollos tienen un potencial enorme en el análisis de la literatura científica, amplia las dimensiones y el detalle del análisis de los contenidos producto de investigación.

Comentarios
Publicar un comentario