La investigación digital es un campo multidisciplinario que utiliza herramientas y métodos digitales para recopilar, analizar y interpretar datos. Comprende diversas áreas, como la minería de datos, el análisis de big data y la inteligencia artificial. Los investigadores digitales emplean técnicas avanzadas para examinar patrones, identificar tendencias y extraer conocimientos significativos de conjuntos masivos de información académica, en muchos casos contenidos en biobases de datos.
La investigación digital desempeña un papel crucial en la actualidad, es un enfoque imprescindible porque es ubicuo y versátil, dado que la información electrónica es imprescindible, el uso de software disponible en la Web, simple o complejo, es obligado, lo que contribuye al avance científico abierto, replicable y transparente y la toma de decisiones basada en datos.
Participar en una investigación digital en ciencias médicas tiene como propósito generar nuevo conocimiento sobre datos, información, literatura y herramientas informáticas en salud, mediante el procedimiento siguiente:
- Planear la investigación
- Definir el enfoque, los objetivos y las preguntas
- Diseñar el material y el método
- Hacer un diagrama del procedimiento
- Recuperar información
- Generar un conjunto de datos
- Realizar los análisis y visualizaciones
- Reunir y describir las herramientas utilizadas
- Gestionar la bibliografía en una colección
- Citar y agregar las intensiones de las citas según CITO
- Escribir el reporte de la investigación
- Considerar las buenas prácticas: Ciencia abierta, COPE, CREDiT
Comentarios
Publicar un comentario