La ontogenia es el proceso de desarrollo individual de un organismo, desde su estado inicial como una célula fertilizada hasta su forma madura y funcional. Es una rama de la biología que se centra en el estudio de cómo los organismos crecen y se desarrollan a lo largo de sus vidas. La ontogenia implica una serie de cambios morfológicos, fisiológicos y, en algunos casos, conductuales que ocurren durante el ciclo de vida de un organismo.La ontogenia se refiere a todo el proceso de desarrollo que tiene un organismo durante su ciclo de vida esto es a todos los cambios que tiene desde la fecundación hasta el final de su ciclo la mayoría de los organismos cambian de color conforme pasa el tiempo.
Los cambios de color ontogenéticos son cambios de color irreversibles asociados con el desarrollo progresivo normal de un individuo de una especie. Por ejemplo, los mamíferos nacen de colores claros obscurecen y vuelven a clarar su pelaje por falta de melanina. dado que la coloración comúnmente es un carácter diagnóstico, esto significa que sirve para identificar a las especieses necesario que la descripción de una especie se base en un organismo que funcione como tipo que tenga como característica si es obtener un estado de desarrollo de madurez sexual esto es que se hayan distinguido los caracteres secundarios de manera clara para que sean diagnosticados, por el contrario, esta práctica no se realiza se pueden dar errores en la asignación de la especie yo conozco el caso en el que un león marino fue descrito utilizando un ejemplar joven lo que causó errores, en el momento de la descripción en el año de 1800, todavía no estaba plasmado en el código de nomenclatura zoológica a un mamífero marino fuera necesario cumplir con la condición de qué no fuera una cría y estuviera fuera ya un adulto.
Como el cambio de la coloración es una constante durante el ciclo de vida de un organismo, es necesario realizar de estudios para como la coloración durante el ciclo de vida y en cada uno de los estadios de desarrollo se comporta cuáles son sus influencias y sus condiciones desde las distintas dimensiones y niveles de organización por ejemplo los fenómenos de comportamiento climáticos etc. que influyen en el cambio de coloración.
Además vale la pena agregar que en muchos casos el cambio de coloración también puede indicar problemas de salud y enfermedades que es posible diagnosticar a partir de la coloración causada.
Por estas y otras razones, resulta interesante agregar esta variable a la descripción de los rasgos de color de los seres vivos, pero resulta todo un reto, identificar las etiquetas adecuadas en las ontologías para reunir las categorías, las clases, las propiedades o los elementos pertinentes para cada taxón.
Ejemplos de estadios de desarrollo
- Mariposa (metamorfosis): pupa, oruga, crisálida, imago
- Mamífero: célula, morula, gástrula, embrión, cría, joven, adulto, viejo
Bibliografía
- Booth, C. L. (1990). Evolutionary significance of ontogenetic colour change in animals. Biological Journal of the Linnean Society, 40(2), 125-163. https://doi.org/10.1111/j.1095-8312.1990.tb01973.x
- Cortesi, F., Musilová, Z., Stieb, S. M., Hart, N. S., Siebeck, U. E., Cheney, K. L., Salzburger, W., & Marshall, N. J. (2016). From crypsis to mimicry: Changes in colour and the configuration of the visual system during ontogenetic habitat transitions in a coral reef fish. Journal of Experimental Biology, jeb.139501. https://doi.org/10.1242/jeb.139501
- Nijhout, H. F. (1980). Ontogeny of the color pattern on the wings of Precis coenia (Lepidoptera: Nymphalidae). Developmental Biology, 80(2), 275-288. https://doi.org/10.1016/0012-1606(80)90404-2
- Yu, L., Xu, X., Li, F., Zhou, W., Zeng, H., Tan, E. J., Zhang, S., & Li, D. (2022). From crypsis to masquerade: Ontogeny changes the colour defences of a crab spider hiding as bird droppings. Functional Ecology, 36(4), 837-849. https://doi.org/10.1111/1365-2435.13998
Comentarios
Publicar un comentario