La metaciencia desempeña un papel esencial en el avance de la ciencia al proporcionar una evaluación crítica y reflexiva del proceso científico. Su contribución es fundamental para garantizar que la investigación sea confiable, transparente y ética, lo que a su vez promueve el progreso continuo del conocimiento científico.
Conozco algunos detectives encargados de verificar información académica que hacen un trabajo impresionante, interesante y divertido, son científicos, que además de hacer su trabajo se dedican a descubrir, estudiar y difundir información sobre temas de metaciencia de relevancia, vale la pena seguirlos, leerlos y conocer su trabajo, veamos más detalles.
- Peter Suber: Acceso abierto y Multilinguismo
- Adam Marcus e Ivan Oransky: Retractación
- Elisabeth Bik: Análisis forense de imágenes
Recursos
- https://www.newyorker.com/science/elements/how-a-sharp-eyed-scientist-became-biologys-image-detective
- https://cyber.harvard.edu/~psuber/wiki/Peter_Suber
- https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20100528031534/2Peter.pdf
- https://retractionwatch.com/category/forensics-friday/
Bibliografía
- Shi, C., Chen, L., Wang, C., Zhou, X., & Qin, Z. (2023). Review of image forensic techniques based on deep learning. Mathematics, 11(14), 3134. https://doi.org/10.3390/math11143134
- Beck, T. S. (2022). Image manipulation in scholarly publications: Are there ways to an automated solution? Journal of Documentation, 78(5), 1184-1198. https://doi.org/10.1108/JD-06-2021-0113
Comentarios
Publicar un comentario