En el proceso de BIOcuración de información biológica digital es indispensable asegurarse de generar datos y metadatos que se asocien y describan a los datos, ambos deben ser de estandarizados, de calidad, homogéneos, actualizados e interoperables, y si somos suficientemente ambiciosos, sería ideal que cumplan con condiciones como que sean públicos, y cumplan con los principios FAIR. Al proceso de generar datos con estas cualidades se le llama normalización, esta es una tarea detallada, que implica paciencia, atención y meticulocidad, por eso es tan importante el papel de los biocuradores en biología , porque aseguran que los datos producto de investigación completen su ciclo de vida en una buena colección (base de datos o conjunto de datos) y estén disponibles para ser reusados.
Nosotros, en el Laboratorio Virtual de Bioinformación, en nuestra exploración cotidiana de exploración de información en bits encontramos constantemente información con distintos niveles de normalización, en este caso documentaré ejemplos de información que requiere normalización.
Si localizas ejemplos de este tipo, te invito a documentarlos usando hipothes.is con la etiqueta "RequiereNormalizacion"
Estas son las mias: https://hypothes.is/users/lmichan?q=RequiereNormalizacion
Fuente de la imagen: https://www.biodiversitylibrary.org/page/35713206#page/105/mode/1up
Comentarios
Publicar un comentario