Ir al contenido principal

SPARQL para Wikidata en BIOcolores

SPARQL en Wikidata para BIOcolores

Una vez curada la información sobre la descripción del color de los organismos en Wikidata sigue realizar las consultas en SPARQL
SPARQL (SPARQL Protocol and RDF Query Language) es un lenguaje de consulta diseñado para la recuperación y manipulación de datos almacenados en formato RDF (Resource Description Framework), que es utilizado en la web semántica para representar información estructurada de manera que las máquinas puedan entenderla. SPARQL se utiliza comúnmente para consultar y extraer datos de fuentes de datos RDF, incluyendo bases de datos y grafos de conocimiento como Wikidata. SPARQL permite realizar consultas sofisticadas para recuperar información específica de Wikidata de una manera estructurada y precisa.

Ligas útiles
Estos son algunos de los enlaces útiles para aprender a construir consultas en Wikidata



Las consultas en SPARQL

Esta es una lista de consultas en SPARL para Wikidata que permiten procesar datos sobre biología del color

  1. Artículos sobre biología del color
  2. Colores que tienen instancia de pelaje equino
  3. Pigmentos se encuentran en qué taxones, según qué referencia
  4. Ivestigadores que estudian Biología del color con cuenta de Twitter
  5. Investigadoras interesadas en Biología del color
  6. Taxones que tienen pigmentos color azul
  7. Taxones con patrones de coloración que generan ilusiones
  8. Colibríes con iridiscencia en la gorgera
  9. Ejemplos de colibriés con dimorfismo sexual en color
  10. Patrones de color tienen de los felinos
  11. Tipos celulares son importantes para la coloración
  12. Esquemas de color han sido utilizados para describir organismos biológicos?
  13. Cuántos esquemas de color han sido utilizados para describir insectos
  14. Registros sobre color chart en el articulo A Survey of Color Charts for Biological Descriptions
  15. Organismos con reflectina
  16. Pigmentos biológicos
  17. Peces con eyespots



Fuente de la imagen: https://archive.org/details/britishbirds01thor

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller Informática para la historia de las ciencias

 Taller  Informática para historia de las ciencias En unos días voy a impartir el taller de   Informática para historia de las ciencias en el que haremos una revisión exhaustiva, minuciosa, detallada y profunda de la información y la informática en la investigación sobre historia de las ciencias. Organizado por el Seminario Universitario de Historia, Filosofía y Estudios de las Ciencias y la Medicina ( SUHFECIM ) dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  https://suhfecim.sdi.unam.mx/ .  Es una entidad institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, creada en abril de 2021 por la Rectoría y dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) para dedicar un espacio al análisis, la reflexión, la investigación, la difusión y la divulgación de la interacción en temas sobre Historia, Filosofía, Medicina y Estudios de las Ciencias a nivel mundial. Detalles del curs...

Manejo de información en innovación educativa

Manejo de información para el desarrollo de proyectos de innovación educativa La innovación educativa La innovación educativa se refiere a la aplicación de nuevas teorías, métodos, ideas, prácticas o técnicas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje significativamente. Manejo de información en innovación educativa El manejo de información en innovación educativa en la era digital consta de todos los procesos necesarios para gestionar, tanto la información que constituye el insumo como el producto del ciclo de una práctica educativa. Incluye las herramientas, los procesos, los protocolos, las especificaciones y las buenas prácticas implementadas en un proyecto determinado que puede ser a nivel mundial, ya sea realizado por instituciones, organizaciones, entidades, grupos o individuos interesados en generar información y datos de calidad accesibles, interoperables, abiertos y reusables para aprovecharlos en todo su potencial.  Este es un proceso estratégico para la innovación...

Bibliografía para biología comparada

Ya está disponible la colección de la bibliografía para el curso de Fundamentos de biología comparada de la licenciatura de Biología del nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias, UNAM aprobado en el 2024. Esta colección tiene cómo propósito gestionar la literatura en una colección digital, abierta, interoperable que permita integrar todas las fuentes, generar bibliografías y producir citas y referencias.  Utilizar la bibliografía a través de una colección digital, estructurada con metadatos y bien curada representa una estrategia con varias ventajas que facilitará el uso de información automatizada, actualizada e inmediata y facilita asegurar que los estudiantes utilicen fuentes de calidad y que se familiaricen con los distintos tipos de fuentes. Para generar la bibliografía privilegie el uso de identificadores como ISBN para libros, ISSN para revistas y DOI para los artículos con la finalidad de que los metadatos se obtuvieran de manera automática y estuvieran actualiz...