Mi tarea cotidiana se centra en descubrir información en línea que comúnmente versa sobre los temas de ciencia, biociencias, metaciencia, informática, información, análisis métricos, semántica, Wikidata y sobre biología del color que posteriormente deberé seleccionar, validar, curar, estructurar, clasificar y enriquecer, procesar, analizar, contextualizar y compartir.
La primera etapa de este procedimiento siempre consiste en descubrir información en la Web interesante, especializada, de calidad y actual. Para acceder a las novedades utilizó cuatro siguientes fuentes principales de información:
- Dos redes sociales, Twitter y Mastodon, cada vez uso menos la primera y en poco tiempo me quedaré solamente con Mastodon.
- Google Scholar
- Bases de datos como PubMed, Semantic Scholar y Lens
- Mi canal de RSS en FreshRSS
Una vez identificada la información de interés obtenida a través mis fuentes, empiezo el proceso de curación de contenidos digitales que generalmente consiste en información, literatura, imágenes, herramientas y datos biológicos, mientras curo la información hago anotaciones en hipótes.is, gestiono la bibliografía en Zotero y escribo mis ideas, impresiones, dudas y preguntas.
Fuente de la imagen: https://www.biodiversitylibrary.org/page/57675510#page/50/mode/1up
Comentarios
Publicar un comentario