Estamos en el proceso de construir un nuevo plan de estudios de la Carrera de Biología en la UNAM y estas son mis ideas al respecto.
- Debiera centrarse en lo que necesitan aprender los alumnos, no en lo que podemos enseñar los maestros.
- Tendría que privilegiar las habilidades y las competencias, no en los contenidos, como hasta ahora.
- Es necesario diseñar un plan moderno, innovador, acorde al momento que estamos viviendo.
- Tenemos que formar biólogos que se inserten en la cadena productiva, que cumplan con su responsabilidad social y que tengan un papel sobresaliente en su entorno, la industria, la innovación y la investigación, si el enfoque sigue siendo enciclopédico, en lugar de centrarse en, enseñar a hacer, pensar críticamente, discutir ideas, escribir y argumentar.
- Propongo que el núcleo sea experimentar, usar equipos y seguir protocolos, registrar resultados, leer y discutir artículos, escribir documentos especializados, generar proyectos, solucionar problemas reales, identificar temas de vanguardia, manejar información, exponer ante pares y vincularse con la sociedad.
- Enseñar con base en proyectos que fomenten la multidisciplina y que implique colaboración, a diferencia de seguir el formato tradicional que nos ha caracterizado siempre, alumnos sentados oyendo clase y tomando apuntes..
- En el primer semestre debiera impartirse una materia que incluya recuperación de información, uso de bases de datos, buenas prácticas y escritura científica, manejo de información, producción de documentos, comunicación oral y uso de recursos electrónicos de vanguardia: centrarnos menos en que dominen información y más en que sepan cómo resolver problemas con información adecuada y habilidades como comprensión de lectura, redacción, integración, reflexión, plantear problemas, diseñar proyectos, etc...
- Por último, respecto a la materia de historia de la biología me parece que el programa es demasiado extenso, es inmenso, con muchos contenidos, difícil de completar con calidad durante un semestre, los temas son demasiado particulares y la bibliografía muy específica.
- Es indispensable sumar las TICs en la enseñanza, aprovechas las nuevas tecnologías y promover la enseñanza en líneas, que entrené a los alumnos en el uso de la nuevas tecnologías Web con fluidez.
- Dentro de las materias optativas propongo que se abran las siguientes: python, R, biocuración e investigación digital en biociencias.
Fuente de la imagen: https://www.biodiversitylibrary.org/page/54351413
Comentarios
Publicar un comentario