Ir al contenido principal

Lepidopteros azules

Para registrar el color de las mariposas en Wikidata vamos a continuar con otra etapa del proyecto, que consiste en agregar todas las especies que tengan color azul y algunas variables asociadas.

Variables

  1. Tono de azul
  2. Origen del color
  3. Parte: cuerpo, alas
  4. Orientación del ala: anterior, posterior, proximal distal
  5. Dirección: ventral y dorsal
  6. Estado de desarrollo: oruga, pupa, imago
  7. Patrón: línea, ocelo, banda, punto, raya, punteado y mancha
  8. Pigmento
Datos
Orugas azules, este conjunto de datos contiene información sobre  el color de las orugas de 1,880 especies, de las cuales 23 tienen coloración azul, será necesario registrar esta información en Wikidata.

Nombre científicoQID
Afrida_ydatodeshttps://www.wikidata.org/wiki/Q27997299
Amblyscirtes_lindahttps://www.wikidata.org/wiki/Q21241184
Automeris_cecropshttps://www.wikidata.org/wiki/Q2486655
Hyalophora_cecropiahttps://www.wikidata.org/wiki/Q142322
Hyalophora_columbiahttps://www.wikidata.org/wiki/Q218952
Isochaetes_beutenmuellerihttps://www.wikidata.org/wiki/Q6085416
Lithophane_thaxterihttps://www.wikidata.org/wiki/Q6648078
Malacosoma_constrictumhttps://www.wikidata.org/wiki/Q27997786
Malacosoma_disstriahttps://www.wikidata.org/wiki/Q2121239
Manduca_bronteshttps://www.wikidata.org/wiki/Q1311660
Papilio_canadensishttps://www.wikidata.org/wiki/Q1346362
Papilio_eurymedonhttps://www.wikidata.org/wiki/Q138961
Papilio_glaucushttps://www.wikidata.org/wiki/Q310069
Papilio_palamedeshttps://www.wikidata.org/wiki/Q148301
Papilio_rutulushttps://www.wikidata.org/wiki/Q309617
Phoebis_agarithehttps://www.wikidata.org/wiki/Q2426900
Phyllodesma_americanahttps://www.wikidata.org/wiki/Q7188798
Proserpinus_clarkiaehttps://www.wikidata.org/wiki/Q3423012
Proserpinus_flavofasciatahttps://www.wikidata.org/wiki/Q2767504
Proserpinus_lucidushttps://www.wikidata.org/wiki/Q143596
Proserpinus_terlooiihttps://www.wikidata.org/wiki/Q2488761
Smerinthus_salicetihttps://www.wikidata.org/wiki/Q1389452
Spilosoma_vestalishttps://www.wikidata.org/wiki/Q13523943


Descripción de la Mariposa Morpho adonis

Recursos


Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller Informática para la historia de las ciencias

 Taller  Informática para historia de las ciencias En unos días voy a impartir el taller de   Informática para historia de las ciencias en el que haremos una revisión exhaustiva, minuciosa, detallada y profunda de la información y la informática en la investigación sobre historia de las ciencias. Organizado por el Seminario Universitario de Historia, Filosofía y Estudios de las Ciencias y la Medicina ( SUHFECIM ) dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  https://suhfecim.sdi.unam.mx/ .  Es una entidad institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, creada en abril de 2021 por la Rectoría y dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) para dedicar un espacio al análisis, la reflexión, la investigación, la difusión y la divulgación de la interacción en temas sobre Historia, Filosofía, Medicina y Estudios de las Ciencias a nivel mundial. Detalles del curs...

Bibliografía para biología comparada

Ya está disponible la colección de la bibliografía para el curso de Fundamentos de biología comparada de la licenciatura de Biología del nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias, UNAM aprobado en el 2024. Esta colección tiene cómo propósito gestionar la literatura en una colección digital, abierta, interoperable que permita integrar todas las fuentes, generar bibliografías y producir citas y referencias.  Utilizar la bibliografía a través de una colección digital, estructurada con metadatos y bien curada representa una estrategia con varias ventajas que facilitará el uso de información automatizada, actualizada e inmediata y facilita asegurar que los estudiantes utilicen fuentes de calidad y que se familiaricen con los distintos tipos de fuentes. Para generar la bibliografía privilegie el uso de identificadores como ISBN para libros, ISSN para revistas y DOI para los artículos con la finalidad de que los metadatos se obtuvieran de manera automática y estuvieran actualiz...

Colección bibliográfica BIOhistoria en Zotero

He reunido una colección bibliográfica denominada BIOhistoria, contiene literatura académica como libros, capítulos, artículos  e incluso preprints útiles para los cursos de Filosofía e Historia de la Biología del plan de estudios de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM 1997. También resulta útil para enseñar o investigar sobre los contenidos de las materias Introducción a las teorías evolutivas e  Historia de la Biología del plan de estudios de Biología de la F.C. UNAM del 2024. Entre los temas que abarca están la historia de varios periodos, disciplinas y personajes de las ciencias de la vida: Los casos de estudio de la biología La Historia Natural La genética La evolución Los naturalistas Con el tiempo iré completando los temas, entre los que incluiré seguramente estarán la ecología, la genómica y la historia de la biología en México. Mi gestor de referencias bibliográficas preferida es Zotero porque es posible generar una biblioteca compartida y gen...