Ir al contenido principal

Explicaciones inesperadas para la evolución de la coloración

 La ciencia es un tipo de conocimiento humano que con base en estudiar causas y efectos, modelos, demostraciones, observaciones y experimentación genera nuevo conocimiento corroborable y reproducible. Comúnmente las ciencias avanzan a partir de pequeños descubrimientos, se plantean hipótesis que deben corroborarse o rechazarse y se mejoran las explicaciones de los fenómenos. 
Algunas veces, las nuevas explicaciones son singulares, nuevas e inesperadas, constituyen artículos seminales, porque abren nuevos mundo de investigación

Voy a tomar prestada  la idea de Tim Caro de "Explicaciones inesperadas para la evolución de la coloración"  https://www.nature.com/articles/d41586-022-03177-7 para reunir todas estas explicaciones inesperadas en una lista, en orden cronológico, conforme se vayan publicando.

Futahashi, R., Yamahama, Y., Kawaguchi, M., Mori, N., Ishii, D., Okude, G., Hirai, Y., Kawahara-Miki, R., Yoshitake, K., Yajima, S., Hariyama, T., & Fukatsu, T. (2019). Molecular basis of wax-based color change and UV reflection in dragonflies. eLife, 8, e43045. https://doi.org/10.7554/eLife.43045

Davis, A. L., Thomas, K. N., Goetz, F. E., Robison, B. H., Johnsen, S., & Osborn, K. J. (2020). Ultra-black camouflage in deep-sea fishes. Current Biology, 30(17), 3470-3476.e3. https://doi.org/10.1016/j.cub.2020.06.044

Kjernsmo, K., Whitney, H. M., Scott-Samuel, N. E., Hall, J. R., Knowles, H., Talas, L., & Cuthill, I. C. (2020). Iridescence as camouflage. Current Biology, 30(3), 551-555.e3. https://doi.org/10.1016/j.cub.2019.12.013

Zheng, K., Liang, D., Wang, X., Han, Y., Griesser, M., Liu, Y., & Fan, P. (2022). Contrasting coloured ventral wings are a visual collision avoidance signal in birds. Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, 289(1978), 20220678. https://doi.org/10.1098/rspb.2022.0678

Falk, J. J., Rubenstein, D. R., Rico-Guevara, A., & Webster, M. S. (2022). Intersexual social dominance mimicry drives female hummingbird polymorphism. Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, 289(1982), 20220332. https://doi.org/10.1098/rspb.2022.0332


Etiqueta: ExplicacionesInesperadas

Anotaciones: https://hypothes.is/users/lmichan?q=ExplicacionesInesperadas




Créditos de la imagen: Caro, T., Fogg, E., Stephens-Collins, T., Santon, M., & How, M. J. (2023). Why don’t horseflies land on zebras? Journal of Experimental Biology, 226(4), jeb244778. https://doi.org/10.1242/jeb.244778

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller Informática para la historia de las ciencias

 Taller  Informática para historia de las ciencias En unos días voy a impartir el taller de   Informática para historia de las ciencias en el que haremos una revisión exhaustiva, minuciosa, detallada y profunda de la información y la informática en la investigación sobre historia de las ciencias. Organizado por el Seminario Universitario de Historia, Filosofía y Estudios de las Ciencias y la Medicina ( SUHFECIM ) dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  https://suhfecim.sdi.unam.mx/ .  Es una entidad institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, creada en abril de 2021 por la Rectoría y dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) para dedicar un espacio al análisis, la reflexión, la investigación, la difusión y la divulgación de la interacción en temas sobre Historia, Filosofía, Medicina y Estudios de las Ciencias a nivel mundial. Detalles del curs...

Manejo de información en innovación educativa

Manejo de información para el desarrollo de proyectos de innovación educativa La innovación educativa La innovación educativa se refiere a la aplicación de nuevas teorías, métodos, ideas, prácticas o técnicas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje significativamente. Manejo de información en innovación educativa El manejo de información en innovación educativa en la era digital consta de todos los procesos necesarios para gestionar, tanto la información que constituye el insumo como el producto del ciclo de una práctica educativa. Incluye las herramientas, los procesos, los protocolos, las especificaciones y las buenas prácticas implementadas en un proyecto determinado que puede ser a nivel mundial, ya sea realizado por instituciones, organizaciones, entidades, grupos o individuos interesados en generar información y datos de calidad accesibles, interoperables, abiertos y reusables para aprovecharlos en todo su potencial.  Este es un proceso estratégico para la innovación...

Bibliografía para biología comparada

Ya está disponible la colección de la bibliografía para el curso de Fundamentos de biología comparada de la licenciatura de Biología del nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias, UNAM aprobado en el 2024. Esta colección tiene cómo propósito gestionar la literatura en una colección digital, abierta, interoperable que permita integrar todas las fuentes, generar bibliografías y producir citas y referencias.  Utilizar la bibliografía a través de una colección digital, estructurada con metadatos y bien curada representa una estrategia con varias ventajas que facilitará el uso de información automatizada, actualizada e inmediata y facilita asegurar que los estudiantes utilicen fuentes de calidad y que se familiaricen con los distintos tipos de fuentes. Para generar la bibliografía privilegie el uso de identificadores como ISBN para libros, ISSN para revistas y DOI para los artículos con la finalidad de que los metadatos se obtuvieran de manera automática y estuvieran actualiz...