Scholia es una plataforma asociada a Wikidata que permite obtener poderosas visualizaciones de datos de la información estructurada en Wikidata, hasta el momento se puede visualizar la información desde dos perspectivas: taxonómica y bibliográfica, la información en este recurso se organiza en tablas y gráficos dinámicos que facilitan interactuar con la información en tiempo real.
Scholia para cienciometría
Wikidata tiene un gran potencial para realizar análisis cienciométricos porque contiene información abierta y semántica. De hecho, una de las herramientas de esta plataforma diseñada para procesar y visualizar literatura científica denominada Scholia presenta varias visualizaciones con análisis métricos dinámicos, atractivos y editabas. En realidad esta es una de mis plataformas preferidas para obtener indicadores rápidos porque tiene las siguientes ventajas:
- Comparte la filosofía de la fundación Wikimedia abierto, multilenguaje, colaborativo, escalable y libere.
- Contiene tecnología de vanguardia
- Utiliza código libre por lo que es factible y fácil generar aplicaciones asociadas
- Contiene una gran cantidad de datos ligados que se pueden enriqueces
Comentarios
Publicar un comentario