Es una estrategia muy eficiente generar una lista de ideas en GitHub como lo hicieron Daniel Mietchen primero (https://github.com/Daniel-Mietchen/ideas) y Tiago Lubiano después (https://github.com/lubianat/ideas). Ambos hacen cosas muy interesantes de bioinformación y publican grandes ideas que son una buena inspiración para lo que hago. Es un gran gesto de ellos compartir en lo que están trabajando, pero este gesto no es raro, porque ambos son promotores de la ciencia abierta y estas notas abiertas son un buen elemento de la ciencia abierta. Gracias Daniel y Tiago, pronto empezaré mis notas abiertas también.
Taller Informática para historia de las ciencias En unos días voy a impartir el taller de Informática para historia de las ciencias en el que haremos una revisión exhaustiva, minuciosa, detallada y profunda de la información y la informática en la investigación sobre historia de las ciencias. Organizado por el Seminario Universitario de Historia, Filosofía y Estudios de las Ciencias y la Medicina ( SUHFECIM ) dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). https://suhfecim.sdi.unam.mx/ . Es una entidad institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, creada en abril de 2021 por la Rectoría y dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) para dedicar un espacio al análisis, la reflexión, la investigación, la difusión y la divulgación de la interacción en temas sobre Historia, Filosofía, Medicina y Estudios de las Ciencias a nivel mundial. Detalles del curs...
Comentarios
Publicar un comentario