Ir al contenido principal

Consultas biocolores

Una estrategia importante en la recuperación de información consiste en generar consultas o también denominados filtros, conformadas por términos y operadores para obtener información precisa. Diseñar consultas implica hacer pruebas en las bases de datos y buscadores para determinar que términos son más exactos,  cómo combinarlos, en qué campos el adecuado buscarlos y cuál es  la mejor manera de guardar y reportar las consultas en la investigación digital. La meta es construir la mejor consulta que sea exhaustiva, precisa, exacta y completa. Abajo les comparto las que utilizo comúnmente para el proyecto biocolores como ejemplos.

 En el proceso de recuperación de literatura especializada en biología del color en bases de datos bibliográficas, el elemento más importante son los términos y las consultas.

Términos clave para biología del color

  1. Color (colour)
  2. Color pattern
  3. Color morpho
  4. Structural coloration
  5. Irisdencence
  6. Pigment
  7. Chromatophores
  8. Melanocites
  9. Aposematism
  10. Mimetism
  11. Crypsis


Consultas principales

  • "Color OR colour"      
  • "Color" OR "color pattern"
  • (Color OR colour) AND (evolution OR ecology OR  ethology OR communication OR signals)
  • science (color OR colour)

  • (ecology OR evolution) (color OR colour)

  • (ecology OR evolution OR aposematic OR mymetic) (color OR colour)

  • (animal OR plant OR insect OR ecology OR evolution OR aposematic OR mimetic) (color OR colour)

  • science (color OR colour) (#colsci)

  • ("color cience" OR "colour science" OR #colsci)

  • Entomology (color OR colour)

  • "behavioral ecology" (color OR colour)

  • vision (color OR colour) -@ColorVisionC9

  • vision signal (color OR colour)

Si se van a usar bases de datos generales y multidisciplinarias para localizar información hay que agregar filtros para identificar literatura biológica. Por el contrario si se van a usar colecciones de biociencias o biología que contienen revistas de biociencias o información exclusivamente biológica, basta con poner términos generales como color o aposematismo para localizar información relevante, veamos algunos ejemplos.


Ejemplos

Generales

Lens colores y colibríes


Biociencias

https://complete.bioone.org/search?term=Color

https://onlinelibrary.wiley.com/action/doSearch?field1=Keyword&text1=color%20patterns

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=%22Chromatophores%22%5BMAJR%5D

https://journals.biologists.com/jeb/search-results?q=color&fl_SiteID=1000009&page=1&f_ArticleTypeDisplayName=Review+Article

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=%28%28Lepidoptera+OR+Buttefl*%29+AND+%28Color*+Or+Colour%29+NOT+colorectal%29


Citas y referencias

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?linkname=pubmed_pubmed_citedin&from_uid=27212400





Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller Informática para la historia de las ciencias

 Taller  Informática para historia de las ciencias En unos días voy a impartir el taller de   Informática para historia de las ciencias en el que haremos una revisión exhaustiva, minuciosa, detallada y profunda de la información y la informática en la investigación sobre historia de las ciencias. Organizado por el Seminario Universitario de Historia, Filosofía y Estudios de las Ciencias y la Medicina ( SUHFECIM ) dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  https://suhfecim.sdi.unam.mx/ .  Es una entidad institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, creada en abril de 2021 por la Rectoría y dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) para dedicar un espacio al análisis, la reflexión, la investigación, la difusión y la divulgación de la interacción en temas sobre Historia, Filosofía, Medicina y Estudios de las Ciencias a nivel mundial. Detalles del curs...

Bibliografía para biología comparada

Ya está disponible la colección de la bibliografía para el curso de Fundamentos de biología comparada de la licenciatura de Biología del nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias, UNAM aprobado en el 2024. Esta colección tiene cómo propósito gestionar la literatura en una colección digital, abierta, interoperable que permita integrar todas las fuentes, generar bibliografías y producir citas y referencias.  Utilizar la bibliografía a través de una colección digital, estructurada con metadatos y bien curada representa una estrategia con varias ventajas que facilitará el uso de información automatizada, actualizada e inmediata y facilita asegurar que los estudiantes utilicen fuentes de calidad y que se familiaricen con los distintos tipos de fuentes. Para generar la bibliografía privilegie el uso de identificadores como ISBN para libros, ISSN para revistas y DOI para los artículos con la finalidad de que los metadatos se obtuvieran de manera automática y estuvieran actualiz...

Colección bibliográfica BIOhistoria en Zotero

He reunido una colección bibliográfica denominada BIOhistoria, contiene literatura académica como libros, capítulos, artículos  e incluso preprints útiles para los cursos de Filosofía e Historia de la Biología del plan de estudios de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM 1997. También resulta útil para enseñar o investigar sobre los contenidos de las materias Introducción a las teorías evolutivas e  Historia de la Biología del plan de estudios de Biología de la F.C. UNAM del 2024. Entre los temas que abarca están la historia de varios periodos, disciplinas y personajes de las ciencias de la vida: Los casos de estudio de la biología La Historia Natural La genética La evolución Los naturalistas Con el tiempo iré completando los temas, entre los que incluiré seguramente estarán la ecología, la genómica y la historia de la biología en México. Mi gestor de referencias bibliográficas preferida es Zotero porque es posible generar una biblioteca compartida y gen...