En este blog he hablado mucho de Wikidata y sus bondades, pero todas ellas no tendrían sentido sin las consultas SPARQL que es posible generar gracias que la información está en RDF, el lenguaje semántico.
Continuamente se publican consultas SPARQL hechas en Wikidata en distintos foros en los que se comparten consultas que pueden ser usadas como ejemplos o plantillas para generar otras consultas, algunas de estas fuentes las listo a continuación:
https://twitter.com/search?q=sparql%20wikidata&src=typed_query
https://mastodon.world/tags/sparql
https://mastodon.online/@querywikidata@a.gup.pe este grupo se usa muy poco
https://query.wikidata.org/querybuilder/?uselang=es
https://www.wikidata.org/wiki/Wikidata:SPARQL_tutorial/es
En otros casos hay usuarios que han generado páginas para reunirlos como las siguientes:
https://github.com/lubianat/SARS-CoV-2-Queries
https://www.wikidata.org/wiki/Wikidata:Bases_de_Datos_Biociencias#Consultas_principales
Nosotros generamos continuamente este tipo de consultas en los proyectos que hacemos con Wikidata y siempre ha quedado la pregunta en el aire ¿Cuál sería la mejor manera de reunirlas y publicarlas? Seguimos investigado las respuesta.
Fuente de la imagen: https://p1.pxfuel.com/preview/863/764/1001/color-glitter-effect-zoom-motion-colorful.jpg
Comentarios
Publicar un comentario