Los organismos modelo para el estudio del color y la visión en los seres vivos son los que reúnen las características distintivas en alguna de sus características o fases que las posicionan como un objeto de estudio ideal para obtener nuevo conocimiento sobre fenómenos de coloración y su percepción en esta práctica se hace investigación digital multidisciplinaria y con diversas herramientas electrónicas para aprehender información sobre este rubro. Los organismos modelo para el estudio del color y la visión en los seres vivos son los que reúnen las características distintivas en alguna de sus características o fases que las posicionan como un objeto de estudio ideal para obtener nuevo conocimiento sobre fenómenos de coloración y su percepción.
Los organismos modelo son elegidos porque son versátiles, se reproducen ágilmente, son fáciles de mantener y permiten manipular variables que facilitan su estudio, hay organismos modelo para cada área del conocimiento biológico.Entre las bases de datos de organismos modelo podemos encontrar http://wikigenomes.org/
La idea es prender biología del color investigando sobre modelos biológicos utilizando enfoques interdisciplinarios y herramientas electrónicas de vanguardia, algunos de los más utilizados en biología del color son:
- Pez cebra desarrollo de los patrones de color y comportamiento asociado al color
- Mariposas Morpho y Heliconius para iridiscencia y eyespots
- Escarabajos en color estructural y camuflaje
- Pulpos para camuflaje
- Drosophila melanogaster para color de ojos
- Darío renio para patrones de color
- Coleópteros para iridiscencia
- Pulpos, calamares y peces para camuflaje
- Polillas para patrones de coloración
- Camaleón y salamandra para camuflaje
- Colibríes para diversidad de coloración (Venable, et al., 2022)
- Abejas y flores
- Arañas y flores para la coloración y la visión del color
- Pericos para el estudio de la genética de la coloración (Cooke et al., 2027)
La multidisciplina
- Cómo se han estudiado cada uno de estos modelos desde los distintos dominios académicos
- Qué métodos de análisis de información permitirían responder la pregunta anterior
Por hacer
- Realizar una tabla sobre el modelo, sus funciones biológicas, los enfoques las características que los convierten en un buen modelo.
- Indagar los grupos de investigación, iniciativas, centros colecciones y herramientas existen para cada caso.
- Reunir la literatura más interesante sobre modelos de estudio y color
Fuente de la imagen: https://www.pxfuel.com/es/free-photo-oeiug
Publicado 22/5/23
Actualizado 2/7/23
Comentarios
Publicar un comentario