Ir al contenido principal

Biocolores en Wikidata

Wikidata es una plataforma libre, multilingue, interoperable, semántica y colaborativa de la fundación Wikimedia que facilita la creación, el almacenamiento y la disponibilidad de datos estructurados y enlazados para una amplia gama de aplicaciones y usos.

Wikidata es una base de datos abierta y editable que almacena y proporciona acceso a una amplia variedad de datos estructurados y enlazados sobre una multitud de temas. Su objetivo principal es servir como una fuente de información y conocimiento accesible para personas, proyectos y aplicaciones en línea en todo el mundo. Aquí hay varios propósitos y usos para los cuales Wikidata es valioso:

1. **Almacenamiento de datos:** Wikidata almacena datos estructurados sobre una amplia gama de temas, desde personas y lugares hasta obras de arte y conceptos científicos. Esto permite la organización y centralización de información diversa.

2. **Enlace de datos:** Wikidata utiliza identificadores únicos para enlazar datos relacionados en diferentes idiomas y proyectos. Esto facilita la navegación entre información relacionada y la traducción automática de descripciones a múltiples idiomas.

3. **Apoyo a proyectos Wikimedia:** Wikidata se integra con otros proyectos de Wikimedia, como Wikipedia, para proporcionar datos respaldados por referencias y fuentes confiables. Ayuda a mantener la consistencia y la calidad de la información en línea.

4. **Consulta y extracción de datos:** Los usuarios y aplicaciones pueden consultar y extraer datos de Wikidata para una variedad de propósitos, como investigaciones académicas, desarrollo de aplicaciones y enriquecimiento de contenido web.

5. **Respuestas a preguntas comunes:** Wikidata se utiliza para respuestas rápidas a preguntas comunes en motores de búsqueda y asistentes virtuales, lo que ayuda a proporcionar información precisa y actualizada.

6. **Investigación científica:** Los datos de Wikidata se utilizan en investigaciones científicas para crear conjuntos de datos, analizar tendencias y realizar análisis de datos en diversos campos.

7. **Conocimiento general:** Ofrece acceso a información general sobre una amplia variedad de temas, lo que lo convierte en una valiosa fuente de referencia en línea.


Procesar información de la coloración de los seres vivos en Wikidata

Entender y utilizar las distintas aplicaciones de Wikidata para explicar algunas de las funciones más innovadoras de la Web disponibles para describir y extraer información con tecnología semántica, colaborativa y abierta, usando ejemplos de la biología del color .

Referencias para color

  1. https://www.wikidata.org/wiki/Q859170
  2. https://www.wikidata.org/wiki/Q1738927
  3. https://www.wikidata.org/wiki/Q3346024
  4. https://www.wikidata.org/wiki/Q2294018
  5. https://www.wikidata.org/wiki/Q166863
  6. https://www.wikidata.org/wiki/Q376431

Proyectos

  1. Color en vertebrados
    1. Peces
    2. Aves
    3. Mamíferos
      1. Felinos
      2. Toros
      3. Caballos
  2. Color en insectos
    1. color en distintas etapas del ciclo de vida: orugas
    2. Iridiscencia en insectos
      • Mariposas
      • Coleopteros1234
  3. Pigmentos
    • Azules: Antocianinas
    • Flavonoides
  4. Investigadores, laboratorios y artículos de interés para Biología del color
  5. Procesar declaraciones sobre color aposemático para responder preguntas cómo
    • Cuáles son los colores aposemáticos más comunes
    • Qué taxones presentan más frecuentemente coloración aposemática
  6. Aposematismo y bioluminiscencia
    1. Literaura
    2. Taxones https://www.wikidata.org/wiki/Q6448200
  7. Esquemas de color para Biología
  8. Tabla historia Biología del color



Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller Informática para la historia de las ciencias

 Taller  Informática para historia de las ciencias En unos días voy a impartir el taller de   Informática para historia de las ciencias en el que haremos una revisión exhaustiva, minuciosa, detallada y profunda de la información y la informática en la investigación sobre historia de las ciencias. Organizado por el Seminario Universitario de Historia, Filosofía y Estudios de las Ciencias y la Medicina ( SUHFECIM ) dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  https://suhfecim.sdi.unam.mx/ .  Es una entidad institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, creada en abril de 2021 por la Rectoría y dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) para dedicar un espacio al análisis, la reflexión, la investigación, la difusión y la divulgación de la interacción en temas sobre Historia, Filosofía, Medicina y Estudios de las Ciencias a nivel mundial. Detalles del curs...

Bibliografía para biología comparada

Ya está disponible la colección de la bibliografía para el curso de Fundamentos de biología comparada de la licenciatura de Biología del nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias, UNAM aprobado en el 2024. Esta colección tiene cómo propósito gestionar la literatura en una colección digital, abierta, interoperable que permita integrar todas las fuentes, generar bibliografías y producir citas y referencias.  Utilizar la bibliografía a través de una colección digital, estructurada con metadatos y bien curada representa una estrategia con varias ventajas que facilitará el uso de información automatizada, actualizada e inmediata y facilita asegurar que los estudiantes utilicen fuentes de calidad y que se familiaricen con los distintos tipos de fuentes. Para generar la bibliografía privilegie el uso de identificadores como ISBN para libros, ISSN para revistas y DOI para los artículos con la finalidad de que los metadatos se obtuvieran de manera automática y estuvieran actualiz...

Colección bibliográfica BIOhistoria en Zotero

He reunido una colección bibliográfica denominada BIOhistoria, contiene literatura académica como libros, capítulos, artículos  e incluso preprints útiles para los cursos de Filosofía e Historia de la Biología del plan de estudios de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM 1997. También resulta útil para enseñar o investigar sobre los contenidos de las materias Introducción a las teorías evolutivas e  Historia de la Biología del plan de estudios de Biología de la F.C. UNAM del 2024. Entre los temas que abarca están la historia de varios periodos, disciplinas y personajes de las ciencias de la vida: Los casos de estudio de la biología La Historia Natural La genética La evolución Los naturalistas Con el tiempo iré completando los temas, entre los que incluiré seguramente estarán la ecología, la genómica y la historia de la biología en México. Mi gestor de referencias bibliográficas preferida es Zotero porque es posible generar una biblioteca compartida y gen...