Diez iniciativas de ciencia que todo investigador de biología comparada debe conocer e implementar en su práctica académica
La ciencia es dinámica, evoluciona produce novedades continuamente, muchas de esas innovaciones y mejoras tienen que ver con la propia práctica académica.
- Sesiones en línea para explorar, aprender e implementar
- Una vez por semana
- Una hora
- Día y horario por definir
Son 10 iniciativas sobre las cuales conversaremos y probaremos, la idea es abrir un espacio en el que podamos compartir y probar todas las novedades en ciencia, con énfasis en las que sean más útiles en las biociencias y la biología comparada que puedan ser de nuestro interés.
- Metadatos, especificaciones e identificadores: DOI (Objetos Digitales) ORCID (Identidicador de autores, Google Scholar y Bionomia (Identificador de taxónomos que han descrito nuevos taxones)
- Metaciencia: Temas que tienen que ver con la manera en la que hacemos ciencia en la actualidad, por ejemplo DORA (La Declaración sobre Evaluación de la Investigación)
- Ciencia Abierta y FAIR: Principios para datos Encontrables, Abiertos, Interoperables y Reusables
- Wikidata y Scholia: Plataformas wiki colaborativas, abiertas, multilingues que constituyen la enciclopedia y la base de datos de prestigio y calidad de la Web
- Bio-ontologías: Vocabularios controlados que describen un dominio de conocimiento para curar bioinformación entre las más usadas están la ontología de genes, enfermedades, anatómica, de plantas, de hongos, insectos
- RSS y Feeds: Herramientas que facilitad la obtención de información inmediata y automatizada a partir de consultas
- Fediverso: Ecosistema de plataformas sociales federada de código abierto y gratuitas.
- Preprints y revisión por pares: versiones preliminares de publicación.
- Herramientas para gestión e investigación: Zotero (Gestor de bibliografía generador de referencias y citas), Calendarios, Grupos.
- Licencias Copyright y Creative Commons sobre las obras generadas.
Esta es la presentación en la que podrás ver más detalles dale click
Comentarios
Publicar un comentario