Ir al contenido principal

Entradas

Tablero de Herramientas informáticas para investigación digital

Tablero Infovestigación La investigación digital es un proceso detallado, meticuloso y robusto, caracterizado por utilizar fuentes de información digitales de calidad aplicar métodos, herramientas y técnicas informáticas para recolectar, analizar y utilizar información disponible en línea siguiendo un método que incluya el diseño de preguntas singulares y relevantes, el descubrimiento de datos el análisis y la discusión de los resultados, siempre incluye una revisión exhaustiva de la literatura, en nuestro caso que hacemos biología la bibliografía es científica generalmente. De tal forma que se trata de buscar, rastrear y evaluar datos electrónicos con el objetivo de plantear nuevas preguntas, resolver problemas, tomar decisiones y generar conocimiento novedoso que sea reproducible y corroborable.  La investigación in silico basada en información, literatura o datos especializados producto de la actividad académica en la que se siguen métodos estrictos y minuciosos para generar nue...
Entradas recientes

BIOinformación para BIOtecnología

 BIOinformación para investigación y práctica digital en BIOtecnología Recientemente hemos recibido un buen número de estudiantes de biotecnología  interesados en realizar su servicio social, su práctica profesional o su tesis en el laboratorio de BIOinformación. La biotecnología investiga e innova en las aplicaciones técnicas de la biología (Ng & Peh, 2010) es un campo de investigación en evolución que cubre una amplia gama de temas (Yeung et.al., 2019). Para investigar y practicar la biotecnología es indispensable tener habilidades básicas y de conocer los conceptos, teorías y métodos asociados a la bioinformación es necesario aprender competencias como la planeación y la recuperación de bibliografía de manera adecuada, es deseable identificar las principales características de la literatura especializada, conocer los recursos digitales disponibles y adecuados para manejar la literatura (Bauer, 2009), utilizar correctamente las colecciones bibliográficas, gestionar su bi...

Errores en una biblioteca científica: una intervención educativa

                                                                            #educatic2025 “Errores que enseñan: resolver para aprender con tecnología” Les compartimos el trabajo que presentaremos en el  3er Simposio de la Red de Aulas del Futuro  que se llevará a cabo 30 y 31 de julio de 2025. Errores en una biblioteca científica: una intervención educativa TÓPICO ELEGIDO:  Búsqueda y organización de información Layla Michán Aguirre    Laboratorio de bioinformación, Departamento de Biología Comparada, Facultad de Ciencias, UNAM laylamichan@ciencias.unam.mx   Kenia Lizeth Muñoz Martínez Facultad de Ciencias lizeth29mart@ciencias.unam.mx Resumen La literatura científica es la base de la ciencia porque constituye el insumo y el producto de la práctica científica, es el...

Bioinformación para ciencias físicas e ingeniería 2025

  Durante el semestre 2026-1 existe la opción de tomar el curso que impartiré en la carrera de Matemáticas Aplicadas de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Modalidad:  virtual Material : computadora o laptop, cámara, micrófono e internet Día y hora : Lu-Vi 18:00 a 19:00 hrs Asistencia : 90% indispensable Características: Curso activo enfocado en la investigación y el uso de bioinformación, bioliteratura y biodatos. Herramientas básicas Recursos: https://start.me/p/q6x7Nn/infovestigacion y  https://start.me/p/ydG76P/culturacientifica Etiqueta: #BioinformacionMatematicasAplicadas https://mstdn.social/tags/BioinformacionMatematicasAplicadas Bibliografía:  https://www.zotero.org/groups/5990083/bioinformacionmatematicasaplicadas La idea es aprovechar al máximo las ventajas del formato virtual: la personalización, versatilidad y colaboración, por ejemplo. Vamos a utilizar información especializada en biociencias, herramientas informáticas para procesarla y analizar d...